Hace tan solo minutos, el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, confirmó la detención de 11 integrantes del grupo Resistencia Mapuche Lafkenche.
Así, Monsalve destacó que el hecho se llevó a cabo en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía de la Región del Biobío y la Policía de Investigaciones (PDI).
«El trabajo serio en materia de persecución penal le permite al país tener resultados en la identificación y desarticulación de organizaciones criminales«, inició en un punto de prensa desde La Moneda, valorando el trabajo realizado por las distintas instituciones.
En ese sentido, detalló que se trata de una «organización dedicada al robo de madera, de vehículos e investigada en relación a dos atentados incendiarios en febrero y abril 2022 y que ha implicado desarrollar una larga investigación para reunir la evidencia científica que permita determinar su responsabilidad».
Sobre las cifras, Monsalve destacó que durante el 2022 – 2023, existen 325 condenas en materia de violencia en la macrozona sur. Además de 327 imputados, de los cuales 124 se encuentran en prisión preventiva.
«No hay, en periodos previos a este gobierno, resultados de esta naturaleza en materia de persecución penal», manifestó.
Finalmente, aseguró que el Ministerio del Interior tiene 289 querellas presentadas y participa en 870 causas.
«Muchas veces se nos critica porque se dice que presentamos querellas como si fuera un acto administrativo, pero no, es participar en el proceso para pedir diligencias que permitan identificar a los responsables y permitir su detención como ha ocurrido el día de hoy», concluyó.