PODCAST – Noticias en Agricultura

Queltehues nacidos en la embajada de EEUU causan “polémica” por su nacionalidad

Queltehues nacidos en la embajada de EEUU causan “polémica” por su nacionalidad
Screenshot_3

El cónsul norteamericano explicó la situación de las pequeñas aves.

Unos queltehues nacidos en la embajada de Estados Unidos en Santiago generaron una singular discusión: ¿cuál es su nacionalidad? ¿Chilenos o estadounidenses?

A través de un didáctico y entretenido video, el cónsul general de EE.UU. en Chile, Matthew Gillen entregó la respuesta, aprovechando de poner a la familia de aves para explicar el programa de exención de visas con el que los chilenos pueden viajar fácilmente a Estados Unidos.

Gillen señala que los padres de los pequeños pájaros “tendrían que ser ciudadanos estadounidenses y haber estado cinco años en Estados Unidos para traspasar su ciudadanía a los hijos”. Por ende, aunque los queltehues nacieron técnicamente en suelo estadounidense (la embajada), el cónsul afirma que son nativos de Sudamérica.

Además, explica que si estas aves quisieran viajar a Estados Unidos para conocer a Abelardo, personaje de Plaza Sésamo, no necesitan contar con una visa, sino que deben llenar un formulario online que tiene un costo de 14 dólares (unos 8.700)

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.