Dato Practico

CyberDay: Recomendaciones claves para vender de forma segura durante la fiesta de comercio electrónico

CyberDay: Recomendaciones claves para vender de forma segura durante la fiesta de comercio electrónico
CyberDay

Durante los eventos masivos de comercio electrónico, como el CyberDay, se generan grandes oportunidades tanto para consumidores como para negocios. En 2024, el primer día de este evento registró ventas por US$ 304 millones, según datos de la Cámara de Comercio de Santiago. Este impulso posicionó a junio como el mes de mayor crecimiento en el comercio en más de dos años.

Frente a este contexto, Transbank elaboró una guía para apoyar a los comercios en la preparación de sus tiendas digitales. El foco está en lograr ventas online seguras, eficientes y con una experiencia de usuario positiva.

Nancy Calfunao, subgerenta de Clientes E-commerce de Transbank, enfatizó la importancia de estar preparados. “Los comercios deben reforzar sus medidas de seguridad para transmitir confianza a sus clientes, en un contexto donde la ciberseguridad es fundamental”, afirmó.

Consejos clave para CyberDay

Entre las recomendaciones entregadas, Transbank destaca tres medidas relacionadas con la gestión de stock y logística:

  1. Asegurar inventario disponible, planificando la demanda.

  2. Garantizar recursos logísticos y humanos para el despacho.

  3. Identificar horarios peak de ventas, especialmente entre las 20:00 y las 23:59 horas.

En el ámbito digital, la empresa sugiere siete acciones esenciales para garantizar ventas online seguras:

  1. Escanear vulnerabilidades del sitio web al menos cada tres meses.

  2. Mantener sistemas y plugins actualizados.

  3. Usar herramientas como WAF o IPS para prevenir ataques.

  4. Integrar medios de pago confiables, como Webpay, con sus logos oficiales.

  5. Crear y resguardar contraseñas robustas.

  6. Monitorear actividad inusual en tiempo real.

  7. Respaldar registros clave como órdenes y tokens.

“El contar con una plataforma segura es tan esencial como tener productos disponibles”, recalcó Calfunao. Aseguró que estas medidas permitirán a los comercios incrementar sus ventas online seguras y fidelizar a sus clientes mediante una experiencia de compra confiable.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.