
En el Día contra el Ciberacoso, instaurado por el Ministerio de Educación, el Centro de Innovación (CIM) presentó las “Orientaciones para la regulación del uso de celulares y otros dispositivos móviles en establecimientos educacionales”.
La idea busca que las comunidades escolares aborden este tema y eventualmente usen las tecnologías para el desarrollo de los aprendizajes.
En esa línea, la jefa de la División de Educación General (DEG) del Mineduc, Margarita Makuc, explicó que gracias a ello “estamos dotando de herramientas para su uso pedagógico”.
En tanto, Javiera Sánchez, directora (s) del CIM, contó que se sugiere a los establecimientos “modificar sus reglamentos internos, si así lo estiman pertinente, para determinar cómo van a abordar este tema con base en sus sellos educativos y a la profesionalidad docente”.

Día contra el ciberacoso: Celulares
Las orientaciones aconsejan ajustar según el rango etario de los estudiantes:
- Entre 0 y 6 años: No se recomienda fomentarlo. Si es que se van a utilizar, es importante que sea acompañado con personas adultas, en horarios establecidos.
- Entre 6 y 12 años: En este rango proponen la integración de tecnologías digitales con fines pedagógicos.
- Entre 12 y 18 años: Aquí se puede explorar con mayor profundidad la perspectiva crítica acerca de los contenidos, los aspectos éticos asociados y el uso creativo que puede darse.
Muchas relaciones sociales se desarrollan en el plano virtual, por esta razón es fundamental establecer ambientes digitales seguros, que promuevan el bienestar y cuidado de todas y todos.
— Ministerio de Educación (@Mineduc) March 13, 2024
Ingresa a https://t.co/cjD8Gd695m y sé parte de esta tarea.#DíaContraElCiberacoso pic.twitter.com/wl2l6il4fZ