
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), informó la fecha y hora exacta en que iniciará la primavera en Chile, programada para este sábado 23 de septiembre.
Así, a las 03:50 (UTC-3) se producirá el Equinoccio de Primavera.
«En que el día tiene la misma duración que la noche, que corresponde al momento en que los dos polos de la Tierra se encuentran a igual distancia del Sol», expusieron.
Primavera: ¿Cómo distinguir la alergia estacional de un resfrío?
Así, resulta relevante identificar los principales síntomas que acompañan la nueva estación, la cual hace pasar más de un dolor de cabeza a miles de personas.
La doctora Stella Rodríguez, otorrinolaringóloga de Clínica Bupa Santiago, explica que “en ambas enfermedades se produce congestión nasal, estornudos, tos y cefalea, pero son diferentes; sus causas son distintas”
“Los resfriados se producen por virus. Las alergias estacionales, en cambio, son respuestas del sistema inmunitario desencadenadas por la exposición a alérgenos, lo que es muy común con la llegada de la primavera y el florecimiento de los árboles”, añadió.
Bajo esa línea, la profesional asegura que los resfríos suelen durar entre 5 a 7 días, producen decaimiento, malestar general y, al ser infecciones virales, pueden dar fiebre.
“En cambio, las rinitis alérgicas son cuadros mucho más extensos y no generan un aumento en la temperatura. Además, se caracterizan por lagrimeo, picazón de ojos, disminución del olfato y secuencias de estornudos seguidos”, sumó.
Síntoma | Resfriado | Alergia |
Tos | Normalmente | Algunas veces |
Dolor de cuerpo | Normalmente | Nunca |
Dolor de cabeza | Normalmente | Algunas veces |
Picazón de ojos | Ocasionalmente | Normalmente |
Estornudos | Normalmente | Normalmente |
Congestión nasal | Normalmente | Normalmente |
Fiebre | Ocasionalmente | Nunca |
Disminución del olfato | Rara vez | Normalmente |