Dato Practico

Estudio revela fuerte disminución en el bienestar físico y mental de trabajadores

Estudio revela fuerte disminución en el bienestar físico y mental de trabajadores
Referencial – Pexels

Un nuevo estudio de Mercer Marsh Beneficios reveló una fuerte disminución del 9,8% en el bienestar físico y mental de los trabajadores a nivel global, reflejando los efectos de la incertidumbre, los cambios en el mundo laboral y fenómenos climáticos extremos sobre la salud de las personas.

El informe Health on Demand 2025, elaborado tras encuestar a más de 18.000 trabajadores en 17 países, muestra que solo un 74% de los encuestados se siente bien física y mentalmente, frente al 82% registrado en 2023.

Adaptar los beneficios a un entorno laboral cambiante

Según Hervé Balzano, líder global de Mercer Marsh Beneficios, los beneficios laborales siguen siendo “una fuente clave de seguridad y una ventaja competitiva”, pero requieren mayor adaptación a las necesidades actuales. Solo el 59% de los trabajadores considera que los beneficios que recibe responden a sus necesidades, mientras que el 78% de quienes pueden personalizar sus beneficios afirma sentirse más cuidado por su empleador.

En Chile, la salud mental figura como una prioridad transversal. Miguel Gumucio, gerente de Mercer Marsh Beneficios en el país, subraya que las nuevas generaciones valoran profundamente la contención emocional, la flexibilidad y el equilibrio entre vida laboral y personal. “Ya no basta con cobertura médica tradicional, se busca alineación con valores y estilo de vida”, sostuvo.

Salud mental y acceso a la atención médica: desafíos persistentes

El informe advierte que, aunque el 47% teme por su bienestar emocional, solo uno de cada cinco trabajadores dice contar con chequeos de salud mental ofrecidos por su empresa. Al mismo tiempo, un 62% de quienes buscan cambiar de trabajo afirma sentirse estresado la mayoría de los días.

El acceso a atención médica oportuna y asequible también sigue siendo un problema. Cuatro de cada cinco personas postergaron atenciones médicas en los últimos dos años, principalmente por motivos económicos (28%) o por temor a los tiempos de espera (27%).

Cambio climático y continuidad operacional

El impacto del cambio climático también afecta al bienestar. Un 77% de los encuestados declaró que ellos o sus familias han sido afectados por fenómenos como inundaciones u olas de calor, y un 40% enfrentó gastos adicionales por estos motivos. El estudio recomienda a las empresas incorporar beneficios específicos para emergencias, como programas de ahorro o préstamos contingentes, que son valorados por un 36% de los trabajadores.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.