Dato Practico

Fraudes telefónicos: aprende cómo prevenir estafas y mantener tus datos seguros

Fraudes telefónicos: aprende cómo prevenir estafas y mantener tus datos seguros
Fraudes telefónicos – Freepik

Las estafas telefónicas son una de las formas más comunes de fraude. Los delincuentes buscan que entregues tus datos personales o bancarios a través de llamadas que parecen legítimas.

Generalmente, los estafadores se hacen pasar por funcionarios de bancos o instituciones públicas, o inventan emergencias con familiares. Su objetivo es generar miedo o urgencia para que actúes sin pensar.

Cómo reconocer una estafa telefónica

Para evitar caer en fraudes telefónicos, identifica estas señales de alerta:

  • Piden claves o datos personales: Los bancos nunca solicitan información confidencial por teléfono.

  • Generan urgencia: Te dicen que tu cuenta está bloqueada o que un familiar necesita ayuda inmediata.

  • Usan números desconocidos: A menudo son internacionales o con número oculto.

Si recibes una llamada sospechosa, corta de inmediato y verifica la información llamando directamente a tu banco o a la persona involucrada.

*ChatGPT.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.