Dato Practico

Abren inscripciones para campeonatos nacionales de panadería y pastelería “Pasión por el Pan” y “Jóvenes Pasteleros”

Abren inscripciones para campeonatos nacionales de panadería y pastelería “Pasión por el Pan” y “Jóvenes Pasteleros”
Panadería y Pastelería – Referencial.

Ya está en marcha la segunda edición de los campeonatos “Pasión por el Pan” y “Jóvenes Pasteleros”, eventos que buscan promover el desarrollo profesional de nuevos talentos en la panadería y la pastelería nacional. La convocatoria está abierta para jóvenes entre 16 y 26 años que deseen medir sus habilidades en una competencia de alto nivel.

El certamen, organizado por Indupan, Fechipan y la Escuela Artebianca, contempla tres fases. La etapa clasificatoria se desarrollará los días 14 y 15 de julio, seguida de una semifinal en agosto. La gran final se llevará a cabo en la Feria Internacional Fipach 2025, los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, en Espacio Food & Service.

Campeonatos de pastelería y panadería: Premios e impulso profesional

La competencia se disputará en duplas y contempla premios importantes para ambas categorías. En panadería, la dupla ganadora obtendrá $2 millones. Por su parte, los ganadores en pastelería recibirán un premio con destino incluido: pasajes, alojamiento y traslados para asistir a la feria SIGEP en Italia, uno de los encuentros de repostería más prestigiosos del mundo, programado para enero de 2026.

Además del reconocimiento, el torneo representa una plataforma formativa de alto valor. “Es una oportunidad altamente formativa que permite poner a prueba habilidades, ganar experiencia y obtener visibilidad profesional”, señala Juan Mendiburu, presidente de Indupan.

Quienes deseen participar pueden acceder a las bases, requisitos y formularios de inscripción en los sitios oficiales www.indupan.cl y www.panarte.cl. La convocatoria está dirigida a todos aquellos jóvenes que buscan impulsar su carrera en el rubro gastronómico y alcanzar proyección internacional.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.