
Marzo ya está aquí y con él, el inevitable regreso a clases. Para que este año escolar sea un éxito, adoptar hábitos saludables es clave. Aquí van cinco recomendaciones infalibles para enfrentar las aulas con bienestar y productividad.
1. Higiene ante todo
Las aglomeraciones en colegios y universidades son caldo de cultivo para virus y bacterias. Un buen lavado de manos puede reducir hasta un 30 % las enfermedades diarreicas y un 20 % las infecciones respiratorias, según expertos en higiene. Además, evita compartir objetos personales y desinfecta útiles escolares con regularidad.
2. Alimentación que potencia el cerebro
Un desayuno balanceado puede mejorar hasta en un 17,5 % el rendimiento en matemáticas y aumentar la asistencia escolar. Frutas, proteínas y cereales integrales son aliados clave. Adiós a los excesos de azúcar y comida procesada, que solo traen fatiga y desconcentración.
3. Dormir no es opcional
Menos de seis horas de sueño por noche afecta directamente el rendimiento académico. Ocho horas de descanso, horarios fijos para dormir y cero pantallas antes de acostarse son la fórmula mágica para despertar con energía.
4. Un rincón de estudio sin distracciones
El entorno influye en la productividad. Un espacio ordenado, iluminado y sin ruidos innecesarios facilita el aprendizaje. Una silla cómoda y materiales accesibles pueden hacer la diferencia en la concentración.
5. Salud emocional en primer plano
Conversar, expresar emociones y encontrar un equilibrio entre estudio y recreación es esencial. Padres atentos y ambientes de apoyo marcan la diferencia en la confianza y seguridad de los estudiantes.
Siguiendo estas recomendaciones, el año escolar no solo será más llevadero, sino que estará lleno de logros y aprendizajes. ¡Que empiece con todo!