
En el contexto actual de una polémica e importante alza en el costo de la energía, sumado a la necesidad de cuidar el medio ambiente y los constantes trabajos para mejorar la infraestructura energética hacia la eficiencia energética del país, la necesidad de ahorro de luz en el hogar se ha convertido en prioridad.
Es por ello que desde las autoridades y empresas se han lanzado diferentes iniciativas y programas que buscan, además de disminuir la carga económica ante las alzas, promover hábitos y prácticas más eficientes para el uso de la energía en nuestros hogares.
Aquí te compartimos algunos consejos clave para lograr un hogar más eficiente y sustentable.

1. Iluminación inteligente
Cambiar las ampolletas tradicionales por unas LED es uno de los pasos más simples y efectivos. Las luces LED consumen hasta un 85% menos de energía y tienen una vida útil mucho más larga en comparación con las ampolletas incandescentes.
2. Electrodomésticos eficientes
Optar por electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética A+++ puede generar un ahorro importante en el consumo eléctrico. A la hora de reemplazar tus viejos aparatos, considera aquellos que ofrezcan un mejor rendimiento energético.
3. Uso responsable de la calefacción
El calefactor es uno de los mayores consumidores de energía en el hogar. Mantén la temperatura entre 18 y 21 grados, usa ropa adecuada para el clima y asegúrate de que tu casa esté bien aislada para evitar pérdidas de calor.
4. Desconectar aparatos en desuso
Muchos aparatos continúan consumiendo energía incluso cuando están apagados. Desconecta cargadores, televisores y otros dispositivos cuando no los estés utilizando para evitar el llamado “consumo fantasma”.
5. Aprovechar la luz natural
Aprovecha al máximo la luz natural abriendo cortinas y persianas durante el día. Esto no solo reducirá la necesidad de iluminación artificial, sino que también aportará calidez a tu hogar.
¿Cuándo subirá la luz?
A partir del 1 de julio, las cuentas de energía eléctrica experimentarán un incremento del 15% debido al descongelamiento de las tarifas, que estuvieron retenidas durante casi cinco años desde el estallido social.
Los nuevos precios se incrementarán de manera progresiva y en distintos tramos hasta 2035. Esta decisión ha generado debate tanto en la oposición como en el oficialismo, donde han solicitado al Ejecutivo que brinde apoyo a las personas con menores recursos.
Implementar estos consejos no solo contribuirá al consumo eficiente de energía, sino que también ayudará a preservar el medio ambiente para las futuras generaciones. La eficiencia energética es un compromiso global donde cada pequeño esfuerzo cuenta para el bolsillo y el futuro.