
La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET) expresó su preocupación tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. La entidad gremial señaló que la decisión podría generar un impacto negativo en la industria nacional, debido a la entrada de productos importados a bajos precios.
Posibles efectos en la economía nacional
El presidente de ASIMET, Fernando García, afirmó que la medida de Estados Unidos presionará el mercado global del acero, desviando volúmenes de producción a otros países.
“Los flujos comerciales empiezan a desviarse para tratar de compensar lo que no se puede vender en las economías que se protegen”, explicó García. En esa línea, advirtió que Chile necesita una estrategia para mitigar los efectos de esta situación, ya que la mayor entrada de productos importados podría afectar a los productores nacionales.
Si bien en el corto plazo esto podría traducirse en productos más baratos para los consumidores, en el mediano plazo el impacto en el empleo podría ser irreversible, alertó el dirigente.
Estados Unidos, un mercado clave para la industria chilena
El gremio enfatizó que Estados Unidos es el segundo destino más importante de las exportaciones del sector metalúrgico y metalmecánico, con ventas que en 2024 alcanzaron los US$ 286,6 millones FOB.
Entre los principales productos exportados a ese país destacan:
🔹 Alambre de cobre
🔹 Depósitos y recipientes de aluminio
🔹 Árboles de transmisión y manivelas
Finalmente, García anunció que ASIMET tomará contacto con el Ministerio de Economía para evaluar el impacto de los aranceles y definir medidas que permitan resguardar a la industria chilena.