
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este martes que el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias registró un aumento interanual de 26,2% en abril de 2022, acumulando 5,7% en lo que va del año.
El Índice de Precios de Productor Minería (IPPMin) fue el que más influyó en la variación a doce meses del IPP de Industrias, al crecer 29,7% respecto de abril de 2021, acumulando 5,3% en lo que va del año. Extracción y procesamiento de cobre fue la clase más incidente, con un alza de 25,6%.
En tanto, el Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan) anotó un incremento de 25,9% en comparación con igual período del año anterior, y acumuló 7,4% al cuarto mes de 2022. La clase que más incidió positivamente en la variación interanual del índice fue fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno, al crecer 106,8%.
Finalmente, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) aumentó 7,5% a doce meses, acumulando 1,8% a abril de 2022. La clase que más influyó en la variación del índice fue fabricación de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías, con un 68,7%.
AHORA: un alza interanual de 26,2% registró el Índice de #Precios de Productor #IPP de Industrias (agregación de los sectores #minería, #manufactura y #electricidad, #gas y #agua) en abril de 2022, acumulando 5,7% en lo que va del año. Más, en https://t.co/ipV4Y8ieWo pic.twitter.com/PmK3hD3IRm
— INE Chile (@INE_Chile) May 24, 2022