
En 8,4% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre diciembre de 2024 – febrero de 2025 (DEF 2025), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
“La cifra significó un descenso de 0,1 pp., debido a que el alza de la fuerza de trabajo (0,8%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (0,9%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 0,6%, incididas únicamente por quienes se encontraban cesantes (-1,1%)”, sostuvo el organismo.
Respecto al mismo periodo del año anterior, la tasa de participación se situó en 62,3%, y no presentó variación, mientras que la tasa de ocupación alcanzó 57,1%, creciendo 0,1 pp. en el período. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 1,1%, influida únicamente por las personas inactivas habituales (1,4%).
En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,3%, alcanzando un incremento de 0,3 pp. en doce meses, producto del ascenso de 0,6% de la fuerza de trabajo, mayor al de 0,4% registrado por las mujeres ocupadas, por su parte, las desocupadas crecieron 3,2%.
Finalmente, en los hombres, la tasa de desocupación fue un 7,7%, disminuyendo 0,4 pp. en un año, a raíz del alza de 1,0% de la fuerza de trabajo, menor a la de 1,4% registrada por los hombres ocupados. Los desocupados, en tanto, descendieron 3,9%.
En 8,4% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre diciembre 2024 – febrero 2025. La tasa de participación se situó en 62,3%, mientras que la tasa de ocupación alcanzó 57,1%, La población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 1,1%: pic.twitter.com/CyZNitcjci
— INE Chile (@INE_Chile) March 28, 2025