Economía

Marcel destaca inflación de 2024 “por debajo de lo esperado” y proyecta fin del periodo de alzas

Marcel destaca inflación de 2024 “por debajo de lo esperado” y proyecta fin del periodo de alzas
Agencia Uno

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó el cierre de la inflación de 2024 con un aumento anual de 4,5%, una cifra menor a lo proyectado inicialmente, tras registrarse un IPC de -0,2% en diciembre. El titular de la cartera señaló que el país se aproxima al término de un periodo marcado por el incremento en los precios, especialmente en la energía.

Marcel destacó que la inflación fue “por debajo de lo que se esperaba”, recordando que el último pronóstico del Banco Central estimaba un 4,8%. “Siempre es positivo cuando las cifras se encuentran por debajo de lo proyectado”, señaló. Sin embargo, el ministro matizó que el IPC puede presentar fluctuaciones: “Así como hay meses con sorpresas positivas, también las hay con sorpresas negativas”.

Última alza en tarifas eléctricas en enero

El ministro enfatizó que la inflación de 2024 estuvo influida por los aumentos en los precios de la energía, pero aseguró que este escenario comenzará a cambiar a mediados de 2025. “Vamos a tener un último incremento ahora en enero. Ya, a partir de mediados de año, cuando se incorpore en la base de comparación los primeros aumentos de las tarifas, la cifra de IPC global va a empezar a disminuir de manera significativa”, explicó Marcel.

Además, subrayó que sin el impacto de los precios de la energía, la inflación estaría más cerca de la meta del Banco Central del 3%. “El factor energía representa más o menos como un punto de diferencia. Por lo tanto, si le restamos ese punto al 4,5%, estamos bien cerca del objetivo del Banco Central”, especificó.

Ver comentarios