
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró la decisión de Estados Unidos de suspender por 90 días la aplicación de nuevos aranceles a los países que no hayan tomado represalias. La medida, anunciada por el presidente Donald Trump, es considerada como un alivio temporal frente a la tensión creciente en el comercio internacional.
Advertencia: La medida aún es provisional
“Es una buena noticia“, declaró Marcel, aunque advirtió que la suspensión es de carácter provisional. El ministro subrayó que “dentro de la administración de EE.UU se ha tomado algo de conciencia respecto del impacto que este aumento generalizado de aranceles tendría no solo sobre la economía del mundo, sino que particularmente sobre la economía de EE.UU”.
Además, el jefe de la billetera fiscal indicó que “en estos días se han escuchado muchas voces dentro de EE.UU que han reclamado por estas medidas, que han señalado los riesgos y los costos que potencialmente involucraba. Y eso ha llevado claramente a aplicar esta decisión”.
También manifestó dudas sobre el alcance real del anuncio: “No tenemos claro todavía si el concepto de reciprocidad también se mantiene respecto de otros países que habían aplicado medidas arancelarias contra EE.UU“.
Cita clave con exautoridades económicas
Marcel confirmó que este miércoles sostendrá una inédita reunión con exministros de Hacienda y expresidentes del Banco Central, con el objetivo de analizar el impacto de la guerra comercial. “El objetivo es por un lado compartir un diagnóstico sobre lo que está ocurriendo a partir de las decisiones de EE.UU”, explicó.
Finalmente, destacó que lo que se está viendo es “un cambio muy profundo a las reglas que han enmarcado el comercio internacional durante mucho tiempo“, reflejando una transformación estructural en el escenario global.