Economía

Paro de camioneros: Ministro Marcel afirma que el impacto económico “es limitado”

Paro de camioneros: Ministro Marcel afirma que el impacto económico “es limitado”
Ministro Marcel abordó el paro de camioneros

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al paro de camioneros que inició este lunes para exigir seguridad en las rutas, entre otras medidas.

La movilización se desarrolla principalmente en la zona norte del país y fue convocada por la Confederación Fuerza del Norte (CTFN).

Al respecto, el titular de Hacienda aseguró que las acciones que emprendieron los transportistas es totalmente injustificada, porque las demandas planteadas por esta asociación son parte de las principales preocupaciones que tiene el Gobierno.

Sobre el impacto económico que podría generar esta movilización, señaló que “es de carácter limitado”.

Es difícil de comprender que exista un paro con unos planteamientos que corresponden a prioridades que el Gobierno no solamente ha manifestado, sino que las expresa a diario en la legislación que se aplica, de la manera que se toman”, señaló el ministro Marcel.

Respecto al impacto económico, dijo que “en general este tipo de movilizaciones busca amedrentar o impedir el tránsito por las carreteras, eso es lo más grave, mientras eso no ocurra, el efecto es limitado“.

El paro de camioneros está siendo monitoreado por el Ejecutivo, estimando que serían alrededor de 300 camiones que se han adherido y que se encuentran paralizados en distintas rutas de la zona norte del país.

Finalmente, se espera que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sea quien entregue un balance durante esta tarde respecto a esta movilización.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al paro de camioneros que inició este lunes.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al paro de camioneros que inició este lunes. – Agencia Uno.

Paro de Camioneros, las medidas que exigen

La CTFN, mediante un comunicado, detallaron que esta movilización es para exigir mayor seguridad vial.

En concreto, solicitan el cierre de fronteras en el territorio nacional, “permitiendo acceso por pasos habitados, solo y exclusivamente previa presentación a la autoridad fronteriza de antecedentes penales de país de origen”.

Asimismo, piden decretar Estado de Excepción Constitucional, reserva del derecho de ingreso al país y la expulsión inmediata de extranjeros con antecedentes penales, entre otras medidas.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.