
Récord absoluto para el comercio electrónico chileno. Así calificó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) los resultados del primer día del CyberDay 2025, que acumuló ventas por US$200 millones, marcando un hito sin precedentes en la historia de este evento.
De acuerdo con el balance preliminar entregado por la CCS, el lunes 2 de junio se transformó en el día de mayores ventas registrado hasta ahora en el e-commerce nacional, superando en un 1,8% las cifras del CyberDay 2024 y en un 15% al CyberMonday de octubre pasado. En total, se realizaron más de 1,9 millones de transacciones en 24 horas.
Vestuario, calzado y hogar lideran los descuentos
Según la auditora RetailCompass, el descuento promedio de los productos adheridos alcanzó un 22%, en una muestra que consideró 42 sitios y marketplaces y más de 200 mil artículos. Las categorías con las mayores rebajas fueron:
-
Vestuario, calzado y accesorios: -27%
-
Hogar: -26%
-
Infantil: -25%
-
Deportes y aire libre / libros, música y películas: -24%
Estos porcentajes consolidan el atractivo que el evento mantiene entre los consumidores, quienes nuevamente apostaron por adelantar compras y aprovechar ofertas de temporada.
¿Quiénes compran y desde dónde?
El perfil del comprador también fue analizado. El grupo etario entre 25 y 34 años concentró el 28% del tráfico, seguido por el grupo entre 45 y 54 años con un 20%. Sorprende la fuerte participación de usuarios mayores de 55 años, que en conjunto representaron más del 24% del total.
Por regiones, la Región Metropolitana sigue siendo el epicentro del comercio electrónico, seguida por Biobío, Valparaíso y Los Lagos. En cuanto al género, las mujeres lideran con un 56% de participación, aunque con una leve reducción en la brecha respecto a los hombres en comparación con ediciones anteriores.
Finalmente, en cuanto al tipo de dispositivo, los smartphones continúan siendo la principal vía de acceso, representando más del 65% del tráfico total.