Internacional

Exmandatario brasileño Jair Bolsonaro enfrenta nueva crisis de salud y será tratado en Brasilia

Exmandatario brasileño Jair Bolsonaro enfrenta nueva crisis de salud y será tratado en Brasilia
Agencia Uno

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será trasladado este sábado desde Natal a un hospital en Brasilia, luego de ser hospitalizado el viernes por fuertes dolores abdominales. Según informó el senador Rogerio Marinho, del Partido Liberal (PL), la decisión responde a la necesidad de que el exmandatario reciba atención médica de parte del equipo que ha seguido su estado de salud en los últimos años.

Bolsonaro, de 70 años, interrumpió una gira política por el estado de Rio Grande do Norte debido a un “dolor insoportable” vinculado a secuelas del atentado con arma blanca que sufrió en 2018 durante su campaña presidencial. Desde entonces, ha enfrentado múltiples hospitalizaciones por obstrucciones intestinales, una afección recurrente desde el ataque.

“El expresidente está lúcido, tranquilo y su condición es estable”, aseguró Marinho, agregando que la cirugía no está indicada por el momento, según el equipo médico que lo atendió en Natal.

El traslado a Brasilia busca garantizar una atención médica más especializada, dada la complejidad del historial clínico de Bolsonaro. Los médicos confirmaron que sufre de una “obstrucción subintestinal”, similar a episodios anteriores que, en algunos casos, requirieron intervención quirúrgica.

Este nuevo episodio de salud ocurre en un momento político clave para Bolsonaro. A finales de marzo, la Corte Suprema de Brasil decidió abrir juicio en su contra por presuntamente liderar una trama golpista para impedir la investidura del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de 2022. Además, el exmandatario fue declarado inelegible hasta 2030 por deslegitimar sin pruebas el sistema de votación electrónica del país.

A pesar de los procesos judiciales y de su inhabilitación política, Bolsonaro mantiene sus aspiraciones electorales y confía en una eventual revocación o reducción de su condena que le permita postularse en las elecciones de 2026. Mientras tanto, su situación de salud añade incertidumbre sobre su futuro político inmediato.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.