
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que la organización criminal Tren de Aragua “no existe” en su país y culpó a los expresidentes Sebastián Piñera e Iván Duque de haber llevado a sus integrantes a Chile y Colombia, respectivamente.
En un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el líder chavista sostuvo que “el Tren de Aragua efectivamente existió”, pero que ahora “es polvo cósmico en Venezuela”.
“¿Quién se llevó a algunos delincuentes, entre ellos seguramente del Tren de Aragua, para el exterior? Bueno, el expresidente de Colombia, Iván Duque, se los llevó y les dio refugio en Colombia. El expresidente difunto de Chile, Sebastián Piñera, se los llevó a Chile”, declaró Maduro.
EE.UU. y El Salvador en el foco de Maduro
Las declaraciones del mandatario venezolano se producen en medio de las tensiones generadas por la deportación de más de 200 venezolanos desde Estados Unidos hacia El Salvador, acusados de ser miembros del Tren de Aragua.
Maduro criticó la medida de Washington y la calificó de “humillación” y “secuestro”. Según él, los deportados fueron “engañados, esposados, montados en un avión, secuestrados y enviados a un campo de concentración en El Salvador”.
En ese sentido, cuestionó al presidente Nayib Bukele y exigió explicaciones: “¿Qué juez dio la orden en El Salvador, bajo qué cargos, bajo qué proceso judicial, bajo qué derecho a la defensa, para tener presos a 238 venezolanos que eran migrantes en los Estados Unidos?”, preguntó.
Además, aseguró que familiares de los detenidos han contactado a bufetes de abogados y defensores de derechos humanos en El Salvador, mientras el gobierno venezolano trabaja diplomáticamente para su liberación.
Advertencia de EE.UU. y sanciones contra Venezuela
El conflicto escaló luego de que el Departamento de Estado de EE.UU. advirtiera a Caracas sobre la aplicación de “sanciones nuevas, severas y progresivas” si el régimen de Maduro no acepta el retorno de más venezolanos deportados.
Desde Washington sostienen que el Tren de Aragua sigue operando bajo el amparo del gobierno chavista. “Esta banda está estrechamente asociada con el régimen de Maduro”, afirmó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en línea con declaraciones previas de la Casa Blanca.
Por su parte, el chavismo anunció que el jueves arribarán a Venezuela 306 migrantes repatriados desde México, en un esfuerzo por incrementar los vuelos de retorno de ciudadanos venezolanos que han sido deportados en distintos países.
Mientras la tensión internacional crece, las declaraciones de Maduro sobre el Tren de Aragua han generado controversia, especialmente en Chile y Colombia, países donde la organización criminal sigue siendo una amenaza latente.