Internacional

Fallece Violeta Chamorro, primera mujer presidenta electa en América y figura clave en la historia de Nicaragua

Fallece Violeta Chamorro, primera mujer presidenta electa en América y figura clave en la historia de Nicaragua
Violeta Chamarro – Archivo.

La mañana del sábado 14 de junio, la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció en San José, Costa Rica, a los 95 años. La información fue confirmada por sus hijos a través de un comunicado.

“Doña Violeta falleció en paz, rodeada del cariño y del amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuido extraordinario, y ahora se encuentra en la paz del Señor”, declararon Pedro Joaquín, Claudia Lucía, Cristiana y Carlos Fernando Chamorro Barrios.

La familia anunció que en las próximas horas darán a conocer los detalles de la ceremonia religiosa que se celebrará en la capital costarricense. Además, explicaron que los restos de Violeta Chamorro permanecerán en Costa Rica hasta que sea posible rendirle homenaje en una Nicaragua libre y democrática.

“Sus restos descansarán temporalmente en San José, Costa Rica, hasta que Nicaragua vuelva a ser República y su legado patriótico pueda ser honrado en un país libre”, indicaron sus hijos.

Violeta Chamarro: Una líder histórica en la política latinoamericana

La expresidenta nació el 18 de octubre de 1929 en Rivas, al sur de Nicaragua. En 1990, se convirtió en la primera mujer en América en asumir la presidencia mediante elecciones democráticas, tras vencer a Daniel Ortega con el 54,7 % de los votos. Representaba a la Unión Nacional Opositora (UNO), una alianza de 14 partidos que se unieron para derrotar al sandinismo.

Durante su mandato (1990–1997), lideró la transición hacia la paz después de una década de guerra civil. También enfrentó el desafío de estabilizar la economía y reconstruir las instituciones democráticas del país.

Chamorro fue viuda del periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, asesinado en 1978. En 2023, tras sufrir un accidente cerebrovascular, su familia la trasladó a Costa Rica para que recibiera atención médica. Desde entonces, permaneció bajo cuidado familiar y supervisión médica especializada.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.