
La NASA enfrenta un reto poco glamoroso pero crucial: cómo gestionar los desechos humanos dejados en la Luna.
Actualmente, hay 96 bolsas de excrementos humanos depositadas en la superficie lunar desde las misiones Apolo, y este problema se vuelve más relevante con las futuras misiones Artemis, que buscan establecer una presencia humana sostenida en el satélite.
Con el fin de encontrar soluciones sostenibles, la NASA ha lanzado el LunaRecycle Challenge, un concurso que ofrece 3 millones de dólares en premios a quienes desarrollen tecnologías innovadoras para reciclar los desechos generados durante misiones de larga duración en la Luna.
Innovación para el reciclaje en el espacio
El concurso, dirigido a inventores de todo el mundo, está dividido en dos categorías. La primera, “Prototype Build Track”, se enfoca en construir prototipos de hardware que puedan reciclar residuos sólidos en la Luna. La segunda, “Digital Twin Track”, busca desarrollar gemelos digitales, es decir, sistemas virtuales que simulen el reciclaje en la superficie lunar.
Amy Kaminski, ejecutiva de la NASA, destacó la importancia de operar de forma sostenible tanto en el espacio como en la Tierra, y señaló que este desafío también pretende aplicar las lecciones aprendidas en la Luna a la gestión de residuos en nuestro planeta.
Un concurso de la NASA con impacto global
El LunaRecycle Challenge, coordinado por la Universidad de Alabama en colaboración con AI Spacefactory, no solo apunta a resolver los desafíos de las misiones lunares, sino que también busca impulsar la innovación global en la gestión de residuos.
Según la NASA, los descubrimientos que se logren en este ámbito podrían ser aplicados en la Tierra para mejorar el tratamiento de residuos.
Este desafío llega en un momento clave, cuando la NASA se prepara para las misiones Artemis. Con Artemis II programada para septiembre de 2025 y Artemis III en 2026, los humanos volverán a pisar la Luna por primera vez desde 1972, marcando un nuevo capítulo en la exploración espacial.