Internacional

Presidente Milei remueve a su canciller Diana Mondino tras votación en la ONU favorable a Cuba

Presidente Milei remueve a su canciller Diana Mondino tras votación en la ONU favorable a Cuba
Diana Mondino y Javier Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, solicitó la renuncia de su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, en medio de una serie de cambios en la Cancillería y luego de una votación controversial en la Asamblea General de la ONU.

Argentina apoyó una resolución no vinculante contra el embargo económico a Cuba, un tema sensible para la política exterior argentina y que generó diferencias con la administración de Milei. En su lugar asumirá Gerardo Werthein, actual embajador en Estados Unidos, cercano a la familia presidencial y con excelente relación con el presidente y su hermana, Karina Milei.

Tensiones y cambios en la Cancillería bajo el “triángulo de hierro” mileísta

La salida de Mondino marca un punto de tensión en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en medio de la influencia creciente de Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo, quienes han impulsado cambios estratégicos en la Cancillería, conocido como el “triángulo de hierro”.

La cancillería experimentó un cambio significativo en los últimos meses, con la salida de figuras clave, como el vicecanciller Leopoldo Sohares y el embajador en la ONU, Ricardo Lagorio, cuya posición la asumió Francisco Tropepi, antiguo representante diplomático en Israel. A Sohares se le percibía como un opositor a la nueva línea política de la Cancillería, que enfatiza una postura más alineada con los valores del gobierno de Milei.

El rol de la votación sobre Cuba en la remoción de Mondino por parte de Milei

El detonante de la salida de Mondino fue el reciente voto de Argentina en la ONU, apoyando la resolución contra el embargo a Cuba. Fuentes diplomáticas explicaron que esta decisión respondía a un enfoque pragmático que se vincula con la postura argentina en relación con la recuperación de las Islas Malvinas, ya que “hubiese sido muy fuerte votar en abstención o en contra, porque en algún momento vamos a necesitar votos por nuestro tema más central: Malvinas”.

Sin embargo, esta postura no se recibió de la mejor forma por el equipo de Milei, quien busca mantener una relación estrecha con Estados Unidos.

Mondino, quien recientemente había recibido elogios de Milei por su labor, dejó su cargo tras haber celebrado en redes sociales el retorno de un embajador español a Argentina luego de tensiones entre ambos países, en lo que fue su último mensaje como canciller.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.