Internacional

Terremoto en el Tíbet deja al menos 95 muertos y más de 130 heridos

Terremoto en el Tíbet deja al menos 95 muertos y más de 130 heridos
X / @snehamordani

Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 sacudió este martes por la mañana una remota región del Tíbet, causando al menos 95 muertos y 130 heridos, según informaron los medios estatales chinos. El sismo ocurrió a las 9:05 a.m. hora local y tuvo su epicentro en el condado de Tingri, cerca de la frontera del Himalaya con Nepal, a unos 80 kilómetros del Monte Everest.

El terremoto, seguido por al menos 49 réplicas según el Centro de Redes Sísmicas de China, también provocó daños estructurales significativos, con más de 1.000 casas destruidas en la región afectada.

En tanto, desde el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile descartaron cualquier amenaza de tsunami en las costas nacionales. “Las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”, informaron las autoridades marítimas.

Impacto regional y respuesta

El sismo fue tan fuerte que los temblores se sintieron en la capital de Nepal, Katmandú, así como en el norte de India. Bishal Nath Upreti, del Centro Nepalés para la Gestión de Desastres, relató que “los temblores fueron muy fuertes, la gente salió corriendo de sus casas y se podían ver los cables de los postes sueltos”.

Respuesta oficial

Las autoridades locales informaron en una conferencia de prensa que están trabajando para brindar asistencia a las zonas afectadas. Equipos de rescate se movilizan en condiciones desafiantes debido a la lejanía de la región. Mientras tanto, el gobierno chino monitorea el riesgo de nuevas réplicas y evalúa la magnitud de los daños.

Este terremoto pone de relieve la vulnerabilidad de las comunidades en regiones montañosas como el Tíbet, que enfrentan desafíos importantes en términos de infraestructura y preparación para desastres naturales.

Ver comentarios