
El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, se refirió en La Mañana de Agricultura a los preparativos para recibir el Año Nuevo 2025 y al show de fuegos artificiales que han preparado en la comuna.
“Después de tres años difíciles en la economía de Pucón, por lo que fue la paralización de la actividad turística, como administración preparamos un programa de Año Nuevo que nos tiene bastante contentos“, señaló.
“Hoy día estamos con tasas de ocupación hotelera cercanas al 100% de alojamientos formales en la comuna después de años”, destacó.
“Este programa de Año Nuevo incorpora desde las 10 de la noche hasta las 11:30 una muestra con las distintas agrupaciones culturales de la comuna, que van a tener un escenario en la plaza para esperar los fuegos artificiales”, adelantó.
“Después de eso, a las 12 nos vamos a dirigir todos a la Playa Grande y ahí esperamos recibir un show de 20 minutos de fuegos artificiales. Después de eso, que todos puedan retornar a sus casas de forma tranquila”, comentó.
“Este año no tendremos la fiesta masiva que se realizaba anteriormente en el centro de Pucón hasta altas horas de la madrugada. Pero si tendremos un show cultural hasta las 11:30 PM y después el show de fuegos artificiales”, señaló.
“En el análisis, la fiesta no generaba un rédito a la industria del turismo, que es bien importante. Se generaba una gran cantidad de basura y no movía la aguja para las empresas de gastronomía ni las hoteleras”, explicó.
“Por lo tanto, la presentación de un plan diferente este año sí nos mostró que movió la aguja. Porque tenemos una muy buena tasa de ventas en los distintos restaurantes que están ofreciendo estas cenas de Año Nuevo, pero más importante el alojamiento turístico“, añadió.
“Entendamos que Pucón es un destino turístico, somos un destino turístico de clase mundial. Por lo tanto, el tener hoy día una fiesta de fin de año enmarcada en este contexto de turismo internacional, nos pone también en la plataforma”, destacó.
“Vamos a tener cobertura de distintos medios nacionales e internacionales en la misma noche, es volver a poner a Pucón en el espectro de un destino de clase mundial, eso lo consideramos muy positivo“, resaltó el alcalde.
“Estamos generando una reorientación del destino Pucón, la diferencia entre un balneario y un destino turístico. Estamos tomando como decisión municipal la cancelación de los eventos masivos en los períodos de alta demanda turística, porque saturan, sobrecargan la comuna, generando finalmente una mala experiencia al visitante”, sentenció.
“Nuestra visión es que menos es más. Queremos un turista que venga a disfrutar lo que Pucón ofrece, naturaleza, deportes de aventura, parques nacionales, termas, gastronomía. Aquí queremos orientar la comuna de Pucón a un turismo orientado a la familia. Desde los más pequeños hasta los adultos mayores”, agregó.
En ese sentido, el alcalde resaltó que “uno ve hoy en día como las propias comunidades le están exigiendo a las autoridades orden. La gente quiere retornar a esa tranquilidad que se sentía en nuestro país hace 10 años, cuando todos estos eventos los disfrutábamos con otro tipo de preocupaciones”.