Nacional

Corte de Apelaciones rechaza nulidad y confirma absolución del ex carabinero Claudio Crespo

Corte de Apelaciones rechaza nulidad y confirma absolución del ex carabinero Claudio Crespo
Audiencia de Preparación del Juicio por caso Gustavo Gatica

Este lunes, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad que se presentó en contra la sentencia que absolvió al ex carabinero Claudio Crespo, a quien se le acusó de apremios ilegítimos, detención ilegal, obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público.

Los hechos ocurrieron en marzo de 2018, en la comuna de Huechuraba, durante el Día del Joven Combatiente.

La Segunda Sala del tribunal, compuesta por las ministras Mireya López, María Paula Merino y el ministro Manuel Rodríguez, descartó los argumentos del Ministerio Público y otros querellantes, entre ellos la fiscal Ximena Chong y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

El tribunal consideró que no hubo transgresión a los principios legales ni errores en la valoración de la prueba presentada.

Actuación en cumplimiento del deber

El fallo establece que Crespo, en su calidad de mayor de Carabineros, actuaba en servicio al disparar una escopeta antidisturbios para controlar desmanes en Huechuraba. Según el tribunal, Crespo repelió una agresión que podía haber afectado gravemente la integridad física o la vida de terceros, lo que justificaba su actuación.

La resolución también subraya que Ettien Gutiérrez, quien sufrió lesiones graves en el rostro, fue impactado accidentalmente cuando se encontraba en la línea de fuego. El tribunal concluyó que no existió dolo en la conducta de Crespo y que este actuó conforme a los protocolos establecidos por Carabineros, exonerándolo de responsabilidad penal.

Rechazo de los recursos en contra de Claudio Crespo

Finalmente, la Corte de Santiago descartó cualquier error en la valoración de las pruebas por parte del Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, confirmando la absolución de Claudio Crespo y rechazando los recursos presentados por el Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado, el INDH y la representación de la víctima.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.