Nacional

Fallecidos en accidentes automovilísticos alcanzan 1.310 hasta noviembre de 2024

Fallecidos en accidentes automovilísticos alcanzan 1.310 hasta noviembre de 2024
Imagen referencial

En Chile los accidentes automovilísticos siguen siendo una de las preocupaciones en la seguridad vial. De acuerdo con información entregada por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), hasta el 30 de noviembre de 2024, 1.310 personas fallecieron en un siniestro vial.

Si bien la cifra representa una disminución si se compara con las 1.635 personas que perdieron su vida en 2023, sigue siendo alarmante.

Además, en el Informe Nacional de Siniestros de Tránsito en Chile 2023, elaborado por CONASET, la mayor causa de accidentes de tránsito fue la imprudencia del conductor. Y dentro de estas, caer en una conducción no atenta a las condiciones del tránsito del momento es la que mayor número de muertes provocó.

Por otro lado, para la Organización Mundial de la Salud las distracciones al volante siguen siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico. El uso de celulares, navegación por GPS y otras aplicaciones mientras se conduce, han exacerbado este problema.

Para evitar ponerse en riesgo mientras se conduce, el jefe de Operaciones de Central GPS, Francisco Romero, planteó que la clave está en evitar distracciones.

Junto a esto, Romero puso énfasis en la importancia de “apagar o silenciar el celular manejas y evitar el uso de tabletas y reproductores de música”

Otras recomendaciones entregadas por Romero consisten en mantener los ojos en la ruta y evitar mirar objetos o eventos distractores al momento de conducir.

También llamó a aprovechar los comandos de voz para realizar tareas como hacer llamadas, cambiar la música o introducir una dirección en el navegador sin necesidad de quitar las manos del volante.

Ver comentarios