Nacional

Boric crítica debate sobre pena de muerte

Boric crítica debate sobre pena de muerte
Agencia Uno

En una entrevista concedida a CHV Noticias, el presidente Gabriel Boric abordó la problemática de la delincuencia en Chile y cuestionó la atención mediática sobre ciertos temas que, según él, no contribuyen a la solución real del problema.

“Esto no tiene ningún efecto en la solución del problema que estamos enfrentando con la delincuencia y es algo que capta mucha atención, pero que desvía recursos y energía sobre lo realmente importante”, declaró el mandatario.

Boric enfatizó que el enfoque del Gobierno debe centrarse en medidas concretas para combatir la criminalidad de manera efectiva. “Lo importante es cómo perseguimos a los delincuentes con eficacia, cómo mejoramos la seguridad de nuestros barrios, cómo recuperamos nuestros espacios públicos y cómo evitamos que estas situaciones sigan sucediendo”, agregó.

Además, el Presidente se refirió a la reinstalación del debate sobre la pena de muerte impulsado por la candidata presidencial Evelyn Matthei tras el doble homicidio de un matrimonio de empresarios agrícolas en Graneros. “Ella sabe perfectamente que eso jurídicamente no es posible, pero entiendo que discusiones o plantear ese tipo de cosas pueden traer réditos electorales de corto plazo”, afirmó Boric.

El mandatario argumentó que “la pena de muerte en los lugares que se ha aplicado, incluido Chile cuando se aplicó, no trae consecuencias positivas que sean verificables en materia de la disminución de la delincuencia”.

Asimismo, reiteró que el debate no es una solución efectiva para enfrentar el problema de la seguridad pública. “Lo que tiene que ver con la solución es incrementar la dotación de las policías como lo hemos hecho, incrementar la planta de la PDI, mejorar la planta de Directemar, la reposición de vehículos de Carabineros, mejorar las armas, crear nuevas instituciones. Esa es la línea, no estas discusiones que causan mucha atención, pero no contribuyen en la solución”, sentenció Boric.

 

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.