
La ley de fraccionamiento que redistribuye las cuotas de pesca entre el sector industrial y el artesanal generó un fuerte impacto en la Región del Biobío.
Marcel Moenne, Gerente General de PacificBlu, advirtió en entrevista con Radio Agricultura que la empresa no podrá continuar operando si se aprueba la normativa en su actual estado.
“Nosotros tenemos 800 empleos directos y por ser una actividad primaria, eso por lo menos empleo indirecto son 3 a 1, 2.400 personas más en proveedores en general”, expresó.
“Nuestros trabajadores están choqueados” – Marcel Moenne, Gerente General PacificBlu
La medida legislativa, impulsada en parte con datos erróneos según el ejecutivo, provocó protestas por parte de los trabajadores de la planta en Talcahuano.
“La verdad que nuestros trabajadores están angustiados, choqueados”, relató Moenne.
Luego continuó: “He visto personas con lágrimas en los ojos en la planta y efectivamente, para que la gente se imagine, nuestra compañía está a tres cuadras de Huachipato, por lo tanto esto es para la región un golpe“.
El ejecutivo recordó que no estaba previsto cerrar la compañía, pero que el cambio en las cuotas de la merluza industrial, de un 60% a un 30%, lo hace insostenible.
“Nunca se nos pasó por la mente, nunca se conversó, nunca se previó un cierre de la compañía hasta que se aprueba en la Cámara de Diputados el cambio 60-40 que es el fraccionamiento actual a 70-30”, explicó.
“Esto se sabía”
Moenne fue enfático al señalar que tanto el Ejecutivo como el Parlamento fueron advertidos sobre el impacto que tendría la ley.
“El gobierno tenía, y el Parlamento también, absolutamente claro que si forzaban un fraccionamiento más allá del 57%, implicaba el cierre”, afirmó.
Además, rechazó las críticas que apuntaban a una supuesta estrategia de presión hacia las autoridades. “No entiendo de qué chantaje hablan. Aquí hay una empresa que está afectada, mi pega como gerente es advertir, lo hice, ir a las comisiones lo hice, juntarse con la autoridad, nos juntamos”, declaró.
El gerente cerró su participación en la radio asegurando: “En estas actuales condiciones no podemos seguir trabajando. Lamentablemente, nos forzaron a esto”.
¿En qué consiste la ley de fraccionamiento?
La ley de fraccionamiento forma parte del proyecto de nueva ley de pesca que impulsa el gobierno. Esta busca modificar el reparto de las cuotas de pesca entre los sectores artesanal e industrial, favoreciendo a los primeros con una mayor proporción de captura de recursos marinos como la merluza.
En concreto, la iniciativa propone reducir la participación de la industria pesquera en algunas especies, como la merluza común, traspasando ese volumen a pescadores artesanales. Según el gobierno, esto permitiría una pesca más equitativa y sustentable. Sin embargo, las grandes empresas advierten que se basa en cifras erróneas y podría poner en riesgo miles de empleos.