
Este martes, el expresidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia se mostró sorprendido por las críticas que realizó la jueza Carolina Escandón a la Fiscalía en la lectura del veredicto donde se absolvió al excomandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba y a su esposa, Anita María Pinochet, por malversación de caudales públicos y lavado de activos.
Durante la lectura del veredicto, la jueza criticó la labor de la Fiscalía Centro-Norte y a la Policía de Investigaciones (PDI), ya que los argumentos que presentaron para acusar al general (r) Fuente-Alba denotaban “una falta de precisión y rigurosidad”.
En conversación con “La Mañana de Agricultura”, el extitular del CPLT explicó que “no es que declaró positivamente inocente al general (r) Fuente-Alba y a su esposa, lo que está diciendo es ‘no puedo declarar culpable a alguien con un trabajo tan mal hecho'”.
“Es muy grave y muy inusual que la jueza, además, le haya hecho un escarnio público de esa magnitud a un fiscal que hace un año estuvo a unos pocos votos de ser Fiscal Nacional”, sostuvo.
Por lo tanto, para Leturia este tipo de situaciones “debería ser un tipo de delito funcionario” y debiera configurar “un ilícito penal”, ya que “no se puede gastar estos recursos, no se puede juzgar con la opinión pública, con las instituciones y honra de las personas”.

“Los fiscales tienen que ser objetivos”
Bajo ese contexto, el abogado y doctor en Derecho enfatizó que los fiscales “tienen que ser objetivos más que imparciales”, porque eso “es un requisito que uno le atribuye al tribunal”.
“Los fiscales son la parte acusadora, pero uno le pide objetividad”, apuntó Leturia, por lo mismo indicó que las críticas hacia el Ministerio Público “es lo más grave que yo he visto en el mundo penal en mucho tiempo”.
También comentó que “la carrera de los fiscales está muy mal hecha”, porque “es muy atractiva para entrar, pero una vez que entras y estás un tiempo”, lo que pasa que “tiene pocos incentivos para mantenerse para mantenerte adentro”.
“Entonces pareciera que hay muchos fiscales, que ya ven topada su carrera, que lo único que quieren es hacerse un caso importante, hacerse ‘famosillo’ y ganar visibilidad pública”, agregó.
