
Este domingo en La Entrevista de Alejandro de la Carrera se abordó el polémico Caso audios y las acusaciones constitucionales en contra de tres ministros de la Corte Suprema: Ángela Vivanco, Jean Pierre Matus y Sergio Muñoz.
Al espacio de Radio Agricultura fue invitado Luis Pardo, director ejecutivo del Instituto Libertad quien fue diputado de la República entre 2018 y 2022. Además, Pardo se desempeñó como presidente de la Asociación de radiodifusores de Chile (ARCHI).
En el inicio, sobre el Caso Audios, Pardo destacó : “La confianza del público en las instituciones en general, incluido el Poder Judicial, viene mal hace mucho rato (…) Sin duda un caso de esta magnitud golpea muy fuerte”.
Junto a lo anterior, el director ejecutivo del Instituto Libertad indicó que “el caso genera mucha rabia, por eso es importante avanzar rápido en la solución, tanto en lo penal como en lo político”.
Pardo reiteró la necesidad de “corregir las institucionalidades” para “hacernos cargo de las falencias que presenta”. Lo anterior apuntando al mecanismo de designación de ministros de la Corte Suprema, “para dar confianza nuevamente a la ciudadanía”, explicó.
Además, el exdiputado abordó la crisis de seguridad, los homicidios que se registraron durante las fiestas patrias y la “normalización” de la violencia, que acusan, tuvo la ministra del Interior, Carolina Tohá.