
Este sábado, más de 100 mil personas asistieron a la primera versión de la Fiesta Santiago Te Amo, organizada por el Gobierno de Santiago en colaboración con la Fundación Teatro a Mil. El evento gratuito se desarrolló en el eje Alameda, ofreciendo una amplia variedad de actividades culturales, como música en vivo, teatro, ferias de emprendedores y recorridos patrimoniales.
Tres escenarios y un pasacalle marcaron la jornada
El festejo, que conmemoró los 484 años de la fundación de Santiago, se dividió en tres escenarios principales. En Santa Lucía, destacaron presentaciones de Ana Tijoux, Pablo Chill-E, MC Millaray y DJ YeiMY, atrayendo a un público joven. En el escenario Bulnes, artistas como Inti-Illimani Histórico, Álvaro Henríquez & Pettinellis y Los Jaivas congregaron a miles de asistentes. Mientras tanto, en el GAM, las familias disfrutaron de la obra itinerante El Navegante del Sueño y conciertos de Guaypes Club, Babadú y Volantín.
El evento también incluyó el pasacalle Pachakuna: Guardianes de los Andes, acompañado de comparsas y bandas de bronces. Asimismo, cientos de personas participaron en visitas guiadas a distintos puntos históricos de la capital, como el Museo de Arte Precolombino y el Palacio Pereira.
Autoridades celebran el éxito del evento
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó la relevancia de la iniciativa. “Estoy muy feliz y satisfecho por esta primera versión de Santiago Te Amo. Nuestra ciudad necesitaba una fiesta como esta. Santiago le hacía falta volver a encontrarse en sus calles. Queremos que esta fiesta se convierta en tradición. La ciudad es nuestra, tenemos que disfrutarla y cuidarla juntos”, señaló.
Orrego también subrayó la importancia de recuperar los espacios urbanos como parte de la estrategia de seguridad. “La seguridad no es solo más policías, es también apropiarse de los espacios públicos, disfrutar la ciudad y encontrarse con otros”, agregó.
El evento contó con medidas de seguridad coordinadas con Carabineros y un refuerzo del transporte público, lo que permitió su realización sin inconvenientes. La celebración finalizó a las 22:00 horas con un masivo cuecazo, tras lo cual se inició el proceso de limpieza de la zona.
Desvíos y cortes de tránsito por la Fiesta Santiago Te Amo
Debido a la realización del evento, autoridades informaron sobre cortes y desvíos de tránsito en la capital. Desde el jueves 13 de febrero a las 23:59 hasta el domingo 16 de febrero a las 12:00 horas, la calzada sur de la Alameda permanecerá cerrada entre Diagonal Paraguay y Portugal.
El sábado 15 de febrero, entre las 15:00 y las 23:59 horas, la Alameda estuvo cerrada desde Vicuña Mackenna hasta Plaza Los Héroes. Otras calles afectadas fueron Agustinas, Moneda, Amunátegui y San Antonio en distintos tramos. La reapertura total del tránsito se realizará progresivamente hasta el domingo 16 de febrero.
Todos los cortes y desvíos fueron aprobados y supervisados por Carabineros de Chile, garantizando la seguridad y el orden durante la celebración.