
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció hoy una reducción histórica en los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas y consultas de nueva especialidad, alcanzando las cifras más bajas registradas desde el año 2016.
La autoridad fue invitada por la Academia de Medicina a exponer en las II Jornadas de APS y Medicina Familiar, en el panel denominado “Enfrentando las listas de espera en la Atención Primaria”.
Según los datos presentados por la secretaria de Estado, la mediana de espera para intervenciones quirúrgicas se redujo en 366 días en comparación con diciembre de 2021, situándose actualmente en 305 días. En cuanto a las consultas de nueva especialidad, la disminución fue de 90 días en el mismo período, con una mediana de espera actual de 255 días.
“Estamos viendo los frutos de un trabajo planificado y profundo. Estos resultados históricos en la reducción de los tiempos de espera no son casualidad, sino la consecuencia directa de nuestra estrategia de fortalecer la Atención Primaria de Salud como el eje de todo el sistema”, dijo Aguilera.
Agregó que “al potenciar la capacidad resolutiva de nuestros CESFAM con más tecnología, mejor infraestructura y equipos multidisciplinarios, no solo gestionamos las listas de espera, sino que avanzamos hacia una APS Universal, más accesible, humana y centrada en las personas, garantizando el derecho a la salud para todos, sin importar su previsión”.
📄Ministerio de Salud anuncia la mayor reducción de tiempos de espera desde 2016 gracias al fortalecimiento estratégico de la Atención Primaria
Más información 📲 https://t.co/s4yO2jS2xv pic.twitter.com/f1OpTXSOk1
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 18, 2025