
En conversación con La Mañana de Agricultura, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a la emergencia que enfrenta la zona sur del país por los incendios forestales.
“La experiencia nos indica que no podemos soltar las amarras ni cantar victoria, tenemos en torno al 8% más de incendios, seguimos con 35% menos de hectáreas quemadas, pero no podemos soltar amarras y por eso vamos a insistir en los llamados”, comentó.
“El Estado está ocupando toda su fuerza, el Presidente ordenó Estado de Excepción Constitucional en Maule y Ñuble y toque de queda en algunas comunas”, recordó.
“No descartamos ninguno de esos instrumentos y seguimos en fuerte coordinación, además trabajando con las policías, con el Ejército, la Armada, la FACh, con brigadistas adicionales y también con hartas cámaras y drones que nos permiten monitorear y llegar luego a los incendios”, sentenció el ministro.
Mientras que al ser consultado sobre como enfrentar la intencionalidad en los incendios forestales, la autoridad expresó que “desde el 2022 los informes de Conaf son claros, 25% de los incendios son intencionales, porque se descubren los elementos en los territorios. A pocas horas de la tragedia de Viña del Mar ya estaban las imágenes de que alguien había provocado cuatro focos”.
“Acá es evidente que eso vuelve a ocurrir, lo más importante es que las personas denuncien a los sospechosos, para eso hay un número que es el *4242 y usted puede hacer la denuncia telefónicamente. Es muy importante perder el miedo a denunciar a los sospechosos”, comentó.
“Tenemos que respetar la labor de las instituciones y ver también el lado positivo, han habido más detenidos por incendios, se logró develar la mafia que estaba provocando incendios desde el 2021 en el Gran Valparaíso. Ahí se ve el resultado, la baja a la mitad de los incendios en dicho lugar”, agregó.