
En una nueva edición del programa La Entrevista, conducido por Alejandro de la Carrera, el exministro y exconvencional Cristián Monckeberg abordó la contingencia nacional, con especial énfasis en el Caso ProCultura, investigación que involucra presuntos desvíos de fondos públicos a través de fundaciones.
Monckeberg criticó con dureza las recientes declaraciones de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, quien habló de “espionaje político” al referirse al proceso judicial. “A veces es mejor quedarse callado y dejar que las cosas decanten, que las investigaciones sucedan. Esta frase no solamente es una torpeza, yo diría que es injuriosa para el Ministerio Público”, afirmó.
A su juicio, hablar de espionaje “es señalar que toda la investigación y las motivaciones del Ministerio Público son de espionaje político”, lo cual considera un intento por desprestigiar a la institución. “Claramente lo que hay aquí es una investigación judicial a raíz de lo que hemos conocido, el caso de fundaciones”, puntualizó.
Ver esta publicación en Instagram
El llamado a respetar el rol de la justicia en caso ProCultura
Monckeberg sostuvo que declaraciones como las de Martínez no solo perjudican la imagen del Ministerio Público, sino que también debilitan la confianza ciudadana en las instituciones. “Se tomó una decisión política de decir que aquí hay un espionaje político, lo que habla de una torpeza. Finalmente lo que yo trato de hacer es menoscabar y echar por tierra la investigación pegándole al Ministerio Público como institución”, señaló.
El exministro valoró que incluso figuras del oficialismo, como el diputado Gonzalo Winter, hayan tomado distancia de esta postura. “Que el propio candidato presidencial del Frente Amplio la corrija, significa que entiende que para allá no va la micro”, comentó.
Reflexión política y mirada de futuro
Durante la entrevista, Monckeberg también se refirió al reciente debate presidencial organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, así como a las expectativas frente a la próxima cuenta pública del presidente Gabriel Boric. “Hay que guardar silencio, tratar que la investigación siga su curso, no pretender desentenderse de lo que ya es”, concluyó.