
El fiscal Nacional, Ángel Valencia, se refirió a la posible presencia de Hezbollah en Chile, señalando que “no la puedo negar, tampoco la descarto“. La autoridad del Ministerio Público expuso ante el Congreso, en donde comentó una investigación secreta que indaga posibles vínculos entre empresas de Iquique con el grupo islámico.
Durante esta jornada, Ex-Ante dio a conocer la existencia de una investigación secreta por movimientos de dinero de la familia Barakat, presunta financista del grupo.
Sobre esto se refirió el fiscal Nacional, señalando que “el Ministerio Público no puede ni afirmar ni negar la existencia de la misma, considerando especialmente cuando son asuntos graves. En este caso en particular entiendo que era una publicación de prensa que tiene que ver con contribuciones o vínculos con Hezbollah. Eso es un asunto que es grave, el asunto que ustedes saben que alguna investigación relacionada con la Zofri de Iquique que se origina al parecer, según se informó, en informes de la Unidad de Análisis Financiero”.
“El Ministerio Público cuando recibe informes de la Unidad de Análisis Financiero tiene que iniciar denuncias, iniciar investigaciones. Pero, insisto, por deber legal, nosotros tenemos el deber de mantener reservas, incluso de la existencia de esas investigaciones y no solo porque es un deber legal formal, sino porque la mejor forma que una investigación de esa naturaleza prospere es que se mantenga en reserva, en nada contribuye el éxito de una investigación de ese tipo que esta se ventile incluso su existencia”, añadió.
En el mismo contexto, el fiscal nacional recalcó que la presencia de Hezbollah en Chile “No la puedo negar, tampoco la descarto. Este tipo de asuntos siempre se mantienen en reserva hasta que por conveniencia o utilidad de la investigación, ellos se hacen públicos”.

Presunta presencia de Hezbollah en Chile
De acuerdo con la información publicada por Ex-Ante, la familia Barakat operaría en la Región de Tarapacá a través de Hatem Ahmad Barakat. Es precisamente a este empresario a quien apunta Estados Unidos como financista de Hezbollah.
Es por lo mismo que el Departamento del Tesoro estadounidense lo tiene en un listado de personas ‘bloqueadas’ para hacer negocios en su territorio. La medida fue adoptada por estar presuntamente vinculado con actos terroristas a nivel internacional.
Por su parte, en Chile, el Ministerio Público lidera una investigación secreta -de la cual La Moneda está al tanto- sobre personas de origen libanés que podrían estar ligadas a financistas de Hezbollah.
En detalle, la Fiscalía lleva a cabo indagatorias relacionadas con el movimiento de dinero en la Zona Franca Internacional de Iquique (Zofri). Desde el órgano persecutor se habría detectado actividad de empresas ligadas a la familia Barakat y otras dos familias. Estos movimientos de dineros también habrían sido detectados por el Servicio de Impuestos Internos (SII).