Nacional

“Nuestro sistema funciona”: Gendarmería responde a informe de Contraloría y descarta fallas en inhibidores de cárceles

“Nuestro sistema funciona”: Gendarmería responde a informe de Contraloría y descarta fallas en inhibidores de cárceles
Agencia Uno

Este miércoles Gendarmería respondió al informe de Contraloría en donde se acusan graves fallas en el sistema de inhibidores de señal telefónica instalados en las cárceles del país.

Cabe destacar que el informe afirma que tras realizarse un análisis de validación en el área de cobertura en Santiago 1, Santiago Sur y la Unidad Especial de Alta Seguridad, se evidenciaron dispositivos que estaban “en una lista negra”, según La Tercera.

Se trata de cinco dispositivos que tuvieron acceso a conexión por voz y datos móviles.

Además se detectaron “cambios reiterados de IMSI y de IMEI(códigos identificatorios de dispositivos móviles) para dispositivos de telefonía celular que no fueron detectados por el sistema, entre otras debilidades”.

En ese contexto, el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, descartó cualquier irregularidad y aseguró que “nuestro sistema si funciona” y que “no hay una vulneración”.

“Debemos ser enfáticos en que nuestro sistema sí funciona, sigue funcionando y ha funcionado con efectividad. Eso da paso a que puedan también irse sumando otros establecimientos penales”, declaró.

“Cada una de las observaciones que entregó Contraloría están siendo reguladas. Todas ellas están incorporadas dentro del proceso solicitatorio que se lleva a efecto para las próximas unidades penales, que va a contemplar también el sistema de inhibición en cada uno de esos recintos”, explicó.

“Es un sistema de gestión de bloqueo, funciona tal y cuál como se concibió y está plenamente vigente en el cuadrante”, añadió.

“Nuestro sistema sí funciona, eso produce tranquilidad tanto para el entorno más cercano del cuadrante Pedro Montt, así como también en el ámbito de la seguridad nacional respecto del combate a la criminalidad”, recalcó.

Por otro lado, Gendarmería manifestó preocupación debido a la filtración del enforme, acusando que “es muy complejo y muy difícil concebir que un informe de esa magnitud haya sido filtrado pocos minutos después que se envía”.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.