
Nuevos prefijos de números telefónicos permitirán reconocer las llamadas comerciales deseadas y no deseadas para identificar cuando se trate de estafas o spam.
“De esta manera se busca proteger a las personas de fraudes y se garantizan comunicaciones claras y confiables en su vida cotidiana”, sostuvo el Gobierno en su sitio web.
¿Cuáles son los prefijos telefónicos para identificar llamadas no deseadas?
Para diferencias entre las llamadas solicitadas y las que no son solicitadas se establecieron dos prefijos telefónicos:
- Comunicaciones solicitadas: 600
- Llamadas no solicitadas: 809
“Con la asignación de esta numeración, los usuarios tendrán la certeza de que la llamada recibida corresponde a una de carácter masivo, solicitada o no, y que no corresponde a otro tipo de llamada que eventualmente pueden ser fraudulentas o engañosas”, sumaron.
Anunciamos los prefijos 809 y 600, que desde agosto permitirán identificar ofertas comerciales no solicitadas y también llamados fraudulentos que vulneran la seguridad digital de las personas 🇨🇱
Conoce más en 📲 https://t.co/lVYhZlHt7i pic.twitter.com/SAfMBxKsDs
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) March 20, 2025