Nacional

Penco declara “Emergencia Mayor” tras temporal: 49 viviendas dañadas con techumbres voladas y 136 personas afectadas

Penco declara “Emergencia Mayor” tras temporal: 49 viviendas dañadas con techumbres voladas y 136 personas afectadas

Frente al devastador temporal que afectó al Gran Concepción durante el fin de semana, la Municipalidad de Penco ha decretado “emergencia mayor” luego de un informe detallado que confirma 49 viviendas con daños, 50 techumbres voladas y 136 vecinos afectados. Hasta ahora, 7 personas (5 adultos y 2 menores) están albergadas en dependencias de una escuela local, incluyendo un adulto con TEA. Hoy a primera hora se entregó el primer informe ALFA y antes de medianoche se entregará una actualización, lo que permitirá obtener fondos directos del Gobierno Central para ayudar a los afectados de la comuna.

El sistema frontal, acompañado de lluvias intensas y vientos que superaron los 90 km/h, provocó voladura de techos, caída de muros e inundaciones en ruta 150, Concepción‑Penco y el bypass. Ante esta situación, la Municipalidad ha puesto a disposición un amplio equipo compuesto por 6 vehículos y 15 asistentes sociales que recorren la comuna realizando fichas FIDE, alcanzando más de 150 familias registradas.

En el albergue habilitado en la escuela de Penco se entregan cobijo, apoyo psicosocial y alimentación, atendiendo una de las prioridades principales: las personas con condiciones especiales, como el caso del adulto con TEA, quien recibe atención focalizada y ajustes en la rutina.

El alcalde de penco, Rodrigo Vera señaló: “Agradecer la visita del gobernador Sergio Giacaman, el hecho que venga hoy a agradecer el trabajo del equipo municipal. Tenemos hoy día hasta el momento más de 150 familias afectadas por lo tanto eso nos permite levantar el alfa.  Tenemos las vías despejadas, como la ruta 150. Estamos abordando ahora con las cuadrillas algunos casos puntuales en el sector rural. Y lo tercero, agradecer al gobernador porque nos marca la pauta… generar un plan maestro para no evitar esta gran cantidad de agua se genera hoy día una cartera real de proyectos que tenemos que levantar este temporal con la envergadura que tuvo nos deja una enseñanza y una moraleja que debemos tener proyectos presentados al gobierno regional para prevenir que esto vuelva a ocurrir”.

Contexto climático en la provincia del Biobío

Durante el sábado y domingo, la provincia del Biobío experimentó intensas precipitaciones y ráfagas de viento superiores a 90 km/h en ciudades del Gran Concepción. Dichos vientos generaron cortes de luz, anegamientos, caída de árboles y techumbres voladas, llevando a Senapred y autoridades locales a monitorear de cerca el riesgo de desbordes de ríos.

Balance institucional y siguientes pasos

  • Registro de damnificados: 136 personas afectadas, 50 techumbres voladas, 49 viviendas dañadas.
  • Albergue habilitado: 7 personas (5 adultos y 2 menores) en escuela municipal.
  • Despliegue municipal: 15 asistentes sociales y 6 vehículos recorriendo hogares.
  • Fichas FIDE: +150 familias registradas para activar recursos del “alfa”.
  • Limpieza y despeje vial: rutas principales y bypass habilitados; cuadrillas trabajan en zonas rurales.

El municipio, con apoyo del Gobernador, impulsará la creación de un “plan maestro” de infraestructura para enfrentar fenómenos similares. Esto incluirá proyectos de almacenamiento, drenaje mejorado, reforzamiento estructural y conectividad educativa, en conjunto con la cartera de obras del gobierno regional.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.