Nacional

Reforma previsional avanza: Comisión de Hacienda envía proyecto a la Sala

Reforma previsional avanza: Comisión de Hacienda envía proyecto a la Sala
Reforma previsional: Comisión de Hacienda envía proyecto a Sala – Captura Senado (cedida).

La Comisión de Hacienda del Senado finalizó este sábado la votación en particular del proyecto de Reforma previsional, despachando la iniciativa a la Sala para su discusión. El presidente del Senado, José García Ruminot, informó que el debate se llevará a cabo el lunes 27 de enero a las 15:00 horas, con el objetivo de votar el proyecto en su totalidad.

Principales avances en la reforma previsional

Durante la sesión, los senadores y el Ejecutivo lograron acuerdos en aspectos clave, lo que permitió agilizar el avance del proyecto. Entre los temas aprobados destacan:

  1. Seguro Social Previsional: Este seguro proporcionará beneficios permanentes y transitorio. Lo anterior como un bono por años cotizados y medidas para equiparar las pensiones entre hombres y mujeres.
  2. Fondo Autónomo de Previsión Social: Un fondo independiente será creado para financiar los beneficios del seguro social.
  3. Licitación de afiliados: La Superintendencia de Pensiones gestionará un proceso competitivo para asignar nuevos afiliados a las AFP que ofrezcan menores comisiones.
  4. Información centralizada: Se implementará un sistema único que permitirá a los afiliados consultar sus datos previsionales y proyectar sus pensiones.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Kast, destacó la relevancia de los acuerdos alcanzados: “Hemos llegado a un diálogo muy fructífero con el Ejecutivo que se ha abierto al diálogo (…) Sabíamos que revisar esto rápido iba a ser un error y el tiempo nos dio la razón”, destacó.

El debate continúa

El proyecto, que cursa su segundo trámite en el Senado, también incluye modificaciones a la ley 20.255. Una de estas es la creación de fondos generacionales para gestionar las inversiones según la edad de los afiliados, buscando optimizar los rendimientos.

 

 

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.