
El pasado lunes las autoridades sanitarias anunciaron que todas las comunas de la Región Metropolitana retrocederán a Fase 3 del Plan Paso a Paso, es decir, a Preparación.
Esta medida fue tomada porque la R.M es una de las regiones con mayor cantidad de casos de Covid-19 por 100.000 mil habitantes.
Así, este retroceso se concretará este miércoles 27 de octubre a las 5:00 horas, lo que implicará que la capacidad en lo que respecta a los aforos para las distintas actividades disminuirán. También habrá una serie de ajustes para la realización en la práctica de deportes y la actividad física.
Es por ello, que en el caso de la actividad deportiva, esta actualización contempla modificaciones en la realización de actividades en gimnasios y similares en espacios cerrados. Como también la práctica de actividad física al aire libre y la realización de eventos en recintos deportivos, y sin interacción de asistentes.
Medidas en Fase 3 relacionadas con el deporte
Actividades en gimnasios y similares
- En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.
- Siempre debe haber 2 m. entre máquinas.
Actividad física y deporte
- Lugar abierto: máximo de 100 o 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
- Lugar cerrado: máximo de 25 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
Actividades sin interacción entre asistentes
- Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos.
- Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos, etc.
Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
- Lugar abierto: 60% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 40% de aforo.
- Lugar cerrado: 50% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 30% de aforo.
- Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad.
Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
- Ubicación de asistentes permanente y a 1 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 4 m2. Si hay consumo de alimentos, 1,5 m. entre asistentes.
- Lugar abierto: 200 o 1.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
- Lugar cerrado: 100 o 500 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
Actividades con interacción entre asistentes
- No mantienen ubicación fija durante la actividad, no mantienen 1 m. de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos.
- Ejemplos: actividades y eventos sociales como fiestas.
Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 6 m2, con máximos de:
- Lugar abierto: 100 o 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
- Lugar cerrado: 25 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
- Prohibidas en residencias particulares.