
El Ministerio de Salud aseveró que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó las acciones tomadas por Chile para responder a la emergencia de salud pública de interés internacional decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a raíz del brote del nuevo coronavirus en China.
Así lo manifestó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien indicó que se están tomando todas las medidas que recomienda la OMS para que en caso de que llegue una persona con coronavirus, contener su propagación.
“Respecto de los puntos de entrada, aeropuertos, puertos, pasos terrestres, las medidas que estamos tomando es que quienes lleguen a nuestro país desde la zonas definidas de riesgo deben responder un cuestionario”, dijo la subsecretaria.
Las afirmaciones de Daza, se dieron en el marco del Taller de Comunicación de Riesgo organizado por el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destinado a los profesionales de los medios de comunicación nacional sobre el nuevo coronavirus, en el que intervino el representante de la OPS en Chile, Fernando Leanes.
“Hay países que han tomado medidas distintas a las recomendadas por la OMS, y nosotros, realmente valoramos que Chile se mantenga en la actitud de tomar decisiones basadas en el conocimiento científico y en el efecto sanitario esperado”, dijo el personero.
En tanto, Daza destacó que dentro de las medidas de prevención “es fundamental la campaña de vacunación contra la Influenza que partirá en marzo. Esperamos que a abril toda la población de riesgo se vacune. Porque hasta el momento el mayor número de casos graves y letales por nuevo coronavirus son estos grupos de riesgo de personas de más de 50 años, con presencia de enfermedades. Hoy la influenza es más grave y con mayor mortalidad que el nuevo coronavirus”.
Aton Chile