Nacional

Sebastián Sichel lanza dura crítica al fin de Estadio Seguro: “Ya estaba muerto hace rato”

Sebastián Sichel lanza dura crítica al fin de Estadio Seguro: “Ya estaba muerto hace rato”
Sebastián Sichel – Agencia UNO

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, cuestionó fuertemente la decisión del Gobierno de terminar con el programa Estadio Seguro, asegurando que la iniciativa ya no tenía sentido.

Ya estaba muerto hace rato y lo único que hizo el gobierno fue ponerle la lápida”, dijo Sichel en entrevista con el programa “La Mañana de Agricultura”, de Radio Agricultura.

La autoridad comunal criticó la falta de articulación del programa. “Tres encargados en tres años, la última encargada, yo no tuve el gusto de conocerla (…) Eso demuestra que no tenía mucho sentido”, reveló.

Desde su mirada, el problema de seguridad en los eventos deportivos va más allá de las barras bravas, y se relaciona directamente con el crimen organizado.

“Esto se transforma en tierra de nadie”

Sichel aseguró que en Ñuñoa, tanto en partidos como conciertos masivos, el entorno del Estadio Nacional se convierte en una zona sin ley.

Venden mojitos, cerveza, pisco, drogas, se roban espejos…”, afirmó.

En ese sentido, pidió al Gobierno asumir una mirada más amplia. “Espero que el Ministro de Seguridad sea él quien se ponga el sayo y se haga cargo de una mirada más omnicomprensiva del fenómeno”.

Recordó el caso de Inglaterra, donde se enfrentó el problema desde el enfoque delictual. “Margaret Thatcher decidió combatir a las organizaciones que hacían barras por los equipos como crimen organizado (…) Y logró desarticularla“.

Cuestionamientos a clubes: “Hay complicidad”

El alcalde fue tajante al referirse a la responsabilidad de los clubes deportivos. “Hay complicidad, porque quienes tienen el control del estadio, que son los clubes, tienen cámaras, pruebas (…) Y no lo han hecho”, aseguró.

Sichel criticó la pasividad de las instituciones frente a situaciones graves. “Hace menos de dos meses dos integrantes de una ‘barra’ se apuñalaron en un partido, ¿dónde están esas personas?”.

Además, cuestionó duramente la idea de volver a poner carabineros dentro de los estadios. “Lo que va a pasar es que los carabineros en Chile tienen un número limitado… el día que tú los metes al estadio, estás subsidiando a los clubes”.

Finalmente, concluyó con un llamado a la acción directa: “Pucha, no le pidan ayuda ahora a los vecinos, que le saquen carabineros de la calle para cuidarlos a ellos”.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.