Nacional

Sename pide intervenir al CDE ante irregularidades en programa DAM

Sename pide intervenir al CDE ante irregularidades en programa DAM
Comision de Derechos humanos de la Camara de Diputados. 06/06/2018

El Sename informó que solicitó al Consejo de Defensa del Estado que “realice las acciones legales que estime pertinentes en representación del Estado”, ante las denuncias de eventuales irregularidades realizadas en un reportaje televisivo respecto a organismos colaboradores del Sename “especialmente en los programas de diagnóstico ambulatorio (DAM)”.

Como antecedente adicional, el ministerio de Justicia entregó los antecedentes del caso al Ministerio Público para que investigue los hechos y determine si son constitutivos de delito.

A continuación, el texto íntegro de la declaración del Sename.

“En relación con el reportaje emitido por Canal 13 emitido este domingo 25 de junio, sobre posibles irregularidades en los procesos de intervención de niños por parte de algunos organismos colaboradores del Sename, especialmente en los programas de diagnóstico ambulatorio (DAM), la dirección nacional del Servicio Nacional de Menores informa:

– Esta tarde, la directora nacional del Sename, Susana Tonda, acompañó al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, al Consejo de Defensa del Estado, para solicitar que esa institución realice las acciones legales que estime pertinentes en representación del Estado.

– El Ministerio de Justicia entregó los antecedentes al Ministerio Público para que investigue los hechos, con el fin de determinar si son constitutivos de delito.

– La dirección nacional del Sename ordenó que se realicen supervisiones extraordinarias a los programas DAM.

– Actualmente el Sename está realizando un trabajo conjunto con Unicef, para evaluar todos los programas ambulatorios, incluidos los DAM.

La directora nacional del Sename, Susana Tonda, reiteró que “el sistema de protección de la infancia vive una crisis, que este servicio ha heredado, y estamos trabajando en conjunto con los organismos colaboradores para ir mejorando lo que sea necesario por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos”.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.