Nacional

Servel solicita al Ejecutivo un bono adicional para vocales de mesa y delegados por extensas jornadas de trabajo

Servel solicita al Ejecutivo un bono adicional para vocales de mesa y delegados por extensas jornadas de trabajo
Vocales de mesa – Agencia Uno

El Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) solicitó al Gobierno evaluar la posibilidad de otorgar un bono extraordinario de 1 UF (aproximadamente $38.000 pesos) a los vocales de mesa, delegados de juntas electorales y sus asistentes, quienes trabajaron en las elecciones del 26 y 27 de octubre y volverán a ejercer en la segunda votación de gobernadores regionales programada para el 24 de noviembre, en las regiones correspondientes.

Remuneración actual y propuesta de Servel

Actualmente, los vocales de mesa reciben un bono de 2/3 de UF diarios, lo que equivale a $25.290 por día de servicio. Así, por su labor durante las dos jornadas de octubre, recibirán un total de $50.000, pagado por la Tesorería General de la República (TGR). Para la segunda vuelta de gobernadores, programada para el 24 de noviembre, los vocales recibirán otros $25.290.

El bono adicional que propone Servel busca compensar las extensas horas de trabajo y los bajos pagos, tema que es objeto de críticas de quienes participaron como vocales de mesa.

La solicitud se emitió hoy a los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, con el objetivo de incluirlo en un proyecto de ley urgente.

Servel

Servicio Electoral (Servel) – Agencia Uno

Respuesta a las críticas y necesidad de incentivo

Esta propuesta de Servel responde a las quejas sobre la insuficiencia de la remuneración actual frente a las largas jornadas que enfrentan los vocales de mesa, delegados y asistentes, en especial en las jornadas de doble votación. La solicitud de un bono adicional busca incentivar a quienes, en un rol fundamental, aseguran el correcto desarrollo de los procesos democráticos.

De ser aprobado, el bono adicional propuesto por Servel beneficiaría directamente a quienes dedican tiempo y esfuerzo a cumplir estas funciones clave para la transparencia electoral en el país.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.