Nacional

SNA llama a extremar precauciones ante ola de calor extremo en seis regiones del país

SNA llama a extremar precauciones ante ola de calor extremo en seis regiones del país

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) instó a tomar medidas urgentes para proteger a los trabajadores agrícolas y prevenir incendios forestales, en respuesta a la alerta meteorológica emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). El organismo anticipa temperaturas superiores a los 37°C desde este viernes hasta el lunes 13 de enero, afectando a comunas entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos.

Solicitamos evitar las faenas agrícolas y forestales en los horarios de mayor calor para cuidar a los trabajadores y reducir el riesgo de incendios forestales”, afirmó Antonio Walker, presidente de la SNA.

Alternativas y recomendaciones

Walker sugirió que, si no es posible detener las actividades durante las horas más calurosas, se adopten precauciones adicionales, como trabajar en zonas con sombra, usar protector solar y garantizar el acceso a agua potable para una hidratación constante. Además, recomendó ajustar las jornadas laborales para comenzar más temprano y evitar los horarios críticos de calor.

El gremio también subrayó la necesidad de regar con mayor frecuencia para mantener los cultivos hidratados y aseguró que los crianceros deben tomar medidas especiales para evitar la deshidratación del ganado, proporcionando suficiente agua y ubicándolos en áreas frescas.

Prevención de incendios forestales

En cuanto a los incendios forestales, la SNA llamó a los agricultores a realizar sus labores con responsabilidad, a prevenir prácticas riesgosas y a denunciar cualquier situación que pueda provocar un incendio. Además, destacó la importancia de contar con cortafuegos adecuados y respetar el calendario de quemas agrícolas como medidas fundamentales para evitar emergencias mayores.

Esta ola de calor plantea desafíos significativos para el sector agrícola, y la SNA insistió en que la prevención y el cuidado de las personas y los recursos son clave para superar este periodo crítico.

Ver comentarios