
La alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Karina Delfino, se refirió a la crisis en la renovación de licencias de conducir y a los desafíos en materia de seguridad en su comuna. En conversación con La Mañana de Agricultura, explicó las dificultades que enfrentan los municipios tras el fin de la prórroga de licencias decretada durante la pandemia.
Delfino detalló que la acumulación de licencias vencidas en 2024 y 2025, sumada a nuevas normativas como la ley de deudores de alimentos y el Registro Nacional de Profesionales del Transporte, ha ralentizado el proceso. “Hoy día tenemos esta problemática en algunas comunas sobre los procesos para poder obtener horas de licencia de conducir”, afirmó.
Según la alcaldesa, las comunas más afectadas son las más populosas, especialmente en la Región Metropolitana y las capitales regionales. Además, señaló que han iniciado conversaciones con el Ministerio de Transportes para encontrar soluciones, como la externalización de los gabinetes psicotécnicos y la posibilidad de flexibilizar los lugares donde se puede renovar la licencia.
Seguridad y crimen organizado
En cuanto a seguridad, Delfino evaluó el impacto del Plan Calles sin Violencia, que ha sido modificado varias veces por el Gobierno. La alcaldesa destacó que ha permitido inversiones municipales para mejorar el espacio público y fortalecer el trabajo policial e investigativo. Sin embargo, reconoció que los resultados varían según la comuna.
“La inversión de 500 millones por municipio permitió iluminar calles y recuperar espacios públicos. Además, en algunos lugares se ha logrado disminuir los homicidios”, comentó. En Quinta Normal, por ejemplo, los homicidios bajaron de 17 a 10 entre 2022 y 2023.
Un enfoque integral para combatir la delincuencia
Delfino enfatizó que el combate a la delincuencia debe incluir prevención y no solo persecución penal. “Nosotros debemos preocuparnos de los niños y jóvenes que no están yendo a clases, recuperar los espacios públicos, aquellos que hoy día están tomados, por ejemplo, por el crimen organizado o por el comercio ambulante o por personas en situación de calle. Y para eso tiene que haber también políticas que nos puedan contribuir a aquello.”, sostuvo.
Por último, la alcaldesa abordó el escenario político y destacó la figura de Michelle Bachelet como una posible candidata presidencial, señalando que su liderazgo genera unidad y adhesión en la ciudadanía.