Política

Cámara despacha al Senado proyecto para agilizar construcción de cárceles 

Cámara despacha al Senado proyecto para agilizar construcción de cárceles 
Camara-diputados-Agencia-Uno-1

En un esfuerzo por abordar la grave crisis de hacinamiento en los recintos penitenciarios del país y fortalecer la seguridad carcelaria, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad (128 votos a favor) el proyecto de ley que exime de trámites y reduce los plazos administrativos para la construcción, ampliación, reparación y mantención de establecimientos penitenciarios. La iniciativa fue despachada al Senado para continuar su tramitación.

El diputado Andrés Longton (RN), integrante de la Comisión de Constitución y uno de los impulsores de las modificaciones introducidas al proyecto, destacó el impacto de la medida en la lucha contra el crimen organizado.

“Nuestro país enfrenta una crisis carcelaria profunda, marcada por la saturación de los penales y el control de estos por parte de bandas organizadas cada vez más violentas”, explicó el parlamentario.

En esa línea, agregó: “Este proyecto, mejorado en la Comisión de Constitución gracias a indicaciones de la oposición, permite que la exención de permisos de obras públicas y medioambientales, que hoy representan una burocracia excesiva y retrasan la construcción de cárceles por hasta 15 años, no se limite sólo a los seis proyectos iniciales”.

“Ahora, el Presidente de la República podrá, mediante decreto fundado, acelerar estos procesos en cualquier proyecto carcelario futuro. Esto es clave, ya que la construcción de nuevas cárceles, especialmente de alta seguridad, es una necesidad en todo Chile y no debe quedar restringida”, añadió.

Asimismo, Longton resaltó la incorporación del principio de silencio positivo para evitar trabas administrativas. “Cuando los órganos de la administración del Estado se demoren en aprobar los proyectos, estos se considerarán aprobados. Esto es fundamental para que la iniciativa no quede en letra muerta. Ahora el gobierno tiene que ponerse las pilas, porque la construcción, ampliación y reparación de cárceles es una decisión política, una decisión de Estado”, enfatizó.

Cabe destacar que el proyecto establece, entre otros puntos, que los proyectos carcelarios serán priorizados en su tramitación ante el Ministerio de Obras Públicas y en la adjudicación de obras. Además, en materia medioambiental, exime a las ampliaciones de recintos existentes del proceso de evaluación ambiental y reduce a la mitad los plazos administrativos para la aprobación de nuevos establecimientos penitenciarios.

Finalmente, el diputado Longton instó al ministro de Justicia a agilizar la tramitación en el Senado. “Valoramos este proyecto y esperamos que su tramitación continúe con celeridad. El ministro de Justicia debe mantener el mismo compromiso demostrado en la Cámara y avanzar rápidamente en la aplicación de esta iniciativa. Si no tomamos medidas urgentes, podríamos enfrentar una crisis carcelaria similar a la de Ecuador”, advirtió.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.