
La propuesta busca corregir una norma que impide a pescadores artesanales seguir la ruta del recurso en distintas regiones.
Con apoyo transversal de parlamentarios de la Región del Biobío, la diputada Karen Medina presentó un proyecto de ley que busca modificar la actual Ley de Pesca, para declarar a la jibia (Dosidicus gigas) como una Unidad de Pesquería Única Nacional.
La iniciativa surge tras años de demandas del sector artesanal, que denuncia restricciones que afectan su actividad productiva. Actualmente, el artículo 50 del Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuicultura impide que pescadores artesanales operen fuera de su región, aunque la jibia sea una especie altamente migratoria.
“Este proyecto partió como una resolución y hoy lo transformamos en iniciativa legislativa. Ha sido un compromiso de los parlamentarios, con respaldo transversal en el Biobío”, explicó la diputada Medina.
La propuesta se basa en estudios del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y del Comité Científico Técnico de Recursos Altamente Migratorios, los cuales evidencian el comportamiento transzonal de la jibia, lo que justificaría su tratamiento como un recurso interregional.
Además, la moción busca alinear la legislación nacional con compromisos internacionales de Chile en torno a la gestión sostenible de especies migratorias, garantizando una política más justa para el sector artesanal.
“Claramente, acá se necesita un cambio normativo, porque la legislación actual no refleja la realidad que enfrentan los pescadores”, concluyó la diputada Medina.