
La diputada Marlene Pérez (Indep-UDI) volvió a levantar la voz ante las graves irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República, que ordenó la apertura de sumarios a más de 25 mil funcionarios públicos por haber salido del país durante licencias médicas. Para la parlamentaria, el caso pone en evidencia la urgente necesidad de modernizar la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), una demanda que ha impulsado desde hace más de dos años.
“Esto no solo compromete la integridad del sistema de licencias médicas, también perjudica a quienes realmente necesitan apoyo en momentos críticos de salud”, expresó la legisladora, quien ha sostenido múltiples reuniones con autoridades del Ministerio de Salud y del Congreso en busca de avances concretos.
Críticas a la inacción del gobierno
Pérez cuestionó la falta de avances en el compromiso asumido por el Ejecutivo en 2023: “El gobierno se comprometió a modernizar la Compin, pero hasta ahora no hemos visto resultados. Lo más lamentable es que este escándalo pone en tela de juicio un derecho legítimo de los trabajadores”.
La diputada advirtió que la situación actual, marcada por abuso y corrupción, ha debilitado la confianza pública en el sistema y ha expuesto sus falencias estructurales. En su opinión, se requiere un sistema más ágil, transparente y justo, que garantice un uso correcto del beneficio sin perjudicar a quienes lo necesitan.
Exige investigación y sanciones
Marlene Pérez también fue enfática en condenar el uso fraudulento de licencias por parte de funcionarios públicos. “Esto debe investigarse a fondo. No podemos permitir que este tipo de abusos quede impune. Hay que aplicar sanciones ejemplares”, señaló.
La diputada insistió en que la modernización de la Compin debe transformarse en una prioridad legislativa y administrativa, para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a repetirse y para restaurar la credibilidad de un sistema clave en la protección social de los trabajadores.