
Las diputadas Karen Medina y Carla Morales exigieron un informe detallado a la Contraloría General de la República sobre el cumplimiento del instructivo del Gobierno que restringe la contratación de familiares en cargos públicos, tras conocerse la contratación de una prima del Presidente Gabriel Boric en Enami.
Solicitan transparencia en la administración pública y de Gobierno
La solicitud de las parlamentarias busca verificar si se están aplicando correctamente las normativas que el Gobierno comprometió durante la campaña, las cuales establecen restricciones y límites salariales para parientes contratados en la administración pública.
La diputada Karen Medina subrayó la importancia de la transparencia en estos casos: “Es crucial que las autoridades actúen con transparencia y que las normativas sean respetadas de manera estricta. La contratación de familiares no debe estar por encima de la capacidad profesional o de las necesidades del país”, afirmó.
Medina, junto a Morales, pidió que se detalle no solo el estado actual de cumplimiento del instructivo, sino también las justificaciones detrás de cada contratación y las medidas adoptadas para asegurar que los recursos públicos se utilicen correctamente.
Morales pide claridad sobre la gestión de recursos estatales
La diputada Carla Morales también fue enfática en señalar que la confianza de los ciudadanos en las instituciones depende de la claridad en la gestión de los recursos.
“La ciudadanía tiene derecho a conocer cómo se están gestionando los recursos del Estado. La confianza en las instituciones se construye con actos concretos de transparencia”, expresó Morales, añadiendo que es fundamental asegurarse de que las reglas se cumplan.
Las parlamentarias también recordaron que figuras como el exministro Giorgio Jackson y el Presidente Gabriel Boric, en su rol de parlamentarios, impulsaron reducciones en los altos sueldos del Estado, buscando limitar el margen de discrecionalidad en las contrataciones a honorarios y de confianza.
